Sinopsis
Una guía práctica para la libertad personal
El conocimiento tolteca surge de la misma unidad esencial de la verdad de la que parten todas las tradiciones esotéricas sagradas del mundo. Aunque no es una religión, respeta a todos los maestros espirituales que han enseñado en la tierra, y si bien abraza el espíritu, resulta más preciso describirlo como una manera de vivir que se distingue por su fácil acceso a la felicidad y el amor.
El doctor Miguel Ruiz nos propone en este libro un sencillo procedimiento para eliminar todas aquellas creencias heredadas que nos limitan y substituirlas por otras que responden a nuestra realidad interior y nos conducen a la libertad.
Hace miles de años los toltecas eran conocidos en todo el sur de México como «mujeres y hombres de conocimiento». Los antropólogos han definido a los toltecas como una nación o una raza, pero de hecho, eran científicos y artistas que formaron una sociedad para estudiar y conservar el conocimiento espiritual y las prácticas de sus antepasados.La conquista europea, unida a un agresivo abuso del poder personal por parte de algunos aprendices, hizo que los naguales se vieran forzados a esconder su sabiduría ancestral y a mantener su existencia en la oscuridad. Por fortuna, el conocimiento esotérico tolteca fue conservado y transmitido de una generación a otra por distintos linajes de naguales.
Ahora, el doctor Miguel Ruiz, un nagual del linaje de los Guerreros del Águila, comparte con nosotros las profundas enseñanzas de los toltecas."No hay razón para sufrir. La única razón por la que sufres es porque tú así lo eliges. Si observas tu vida encontrarás muchas excusas para sufrir, pero ninguna razón válida. Lo mismo es aplicable a la felicidad. La única razón por la que eres feliz es por qué tú decides ser feliz. La felicidad es una elección, como también lo es el sufrimiento."Dr. Miguel Ruiz
El libro es bastante corto, pero me sorprendió cómo, en tan pocas páginas, logra hacerte ver la vida de una manera diferente. Al principio, no pensé que fuera un libro de autoayuda, y aún no estoy segura de si realmente está categorizado como tal. Para mí, tiene un enfoque más filosófico, ya que presenta la visión del autor sobre cómo deberíamos vivir para crear nuestro propio "cielo en la tierra". Sin embargo, también te invita a reflexionar profundamente sobre lo que consideramos que es la vida, las distintas perspectivas que existen y cómo podemos elegir verlas.
Miguel Ruiz habla de cómo vivimos atrapados en una especie de "sueño colectivo", lleno de falsas creencias que nos hacen sufrir. Sus cuatro acuerdos son una guía para salir de ese sueño y crear nuestra propia versión del "cielo en la tierra".
Me gustó especialmente cómo el autor utiliza la idea del cielo y el infierno. Normalmente, estos conceptos tienen una carga religiosa muy específica, pero aquí los presenta como estados mentales que cada uno crea. Esta visión me hizo pensar mucho, porque lleva a preguntarse si el cielo y el infierno realmente existen o si solo son una proyección de nuestra mente. Sé que este no es el enfoque principal del libro, pero es una reflexión que me dejó.
El libro se centra en cuatro acuerdos que, según Ruiz, nos permiten liberarnos del "sueño del infierno" y vivir en paz:
-
Sé impecable con tus palabras: Habla con integridad. Di solo lo que realmente piensas y evita usar tus palabras para lastimar a otros o a ti mismo.
-
No te tomes nada personalmente: Lo que otros dicen y hacen es una proyección de su propia realidad, no de la tuya.
-
No hagas suposiciones: Ten el coraje de hacer preguntas y comunicarte claramente para evitar malentendidos.
-
Haz siempre lo máximo que puedas: Da lo mejor de ti en cada momento, sin juzgarte.
Aunque el libro presenta estos acuerdos de manera clara y resumida, me parece que, en algunos momentos, el autor los lleva al extremo. Entiendo que su intención es ofrecer un camino hacia una vida mejor, pero en ciertos puntos, su enfoque parece algo alejado de la realidad humana. Aunque son principios básicos, la manera en que los explica puede parecer radical. Sin embargo, también comprendo que, en determinadas partes de nuestra vida, aplicar estos acuerdos podría ayudarnos a evitar muchos de los problemas que enfrentamos.
En general, me gustó el libro. Si buscas algo corto, entretenido y que te haga reflexionar sobre la vida y tus creencias, este libro es para ti.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario