La Vida Invisible de Addie Laure

Tras hacer un pacto con el diablo, Addie entrega su alma a cambio de la inmortalidad. Sin embargo, ningún trato faustiano está exento de consecuencias: el diablo le entregará la inmortalidad que tanto desea, pero le quitará algo que ella anhelará durante toda su existencia: la posibilidad de ser recordada. Addie abandona su pequeño pueblo natal en la Francia del siglo xviii y comienza un viaje que la lleva por todo el mundo, mientras aprende a vivir una vida en la que nadie la recuerda y todo lo que posee acaba perdido o roto. Durante trescientos años, Addie LaRue no será más que la musa de numerosos artistas a lo largo de la historia, y tendrá que aprender a enamorarse de nuevo cada día, y a ser olvidada a la mañana siguiente. Su único compañero en este viaje es su oscuro demonio de hipnóticos ojos verdes, quien la visita cada año en el día del aniversario de su trato. Completamente sola, a Addie no le queda más remedio que enfrentarse a él, comprenderlo y, tal vez, ganarle la partida. Pero un día, en una librería de segunda mano de Manhattan, Addie conoce a alguien que pone su mundo del revés... Por primera vez, alguien la recuerda. ¿Será este el punto final de la vida de Addie LaRue? ¿O tan solo serán puntos suspensivos?
Edición en Inglés: -Aquí-
Reseña
Había pospuesto mucho leer este libro. Aunque había leído muchas buenas reseñas, aún no estaba tan convencida. Debo decirles que debí empezarlo antes; ha sido una historia sorprendente. Cuando las películas y libros suelen hablar de la vida eterna, suelen darle un toque de ansias y deseos y de lo maravilloso que sería vivir para siempre. Pero este libro me cambió la perspectiva por completo. La autora nos muestra una parte tan realista de lo que es vivir, no eternamente, sino el no ser recordado. Esto me ha impactado bastante.
La autora crea una protagonista compleja y fascinante en Addie LaRue. Su lucha por encontrar su identidad y dejar una huella en el mundo, aunque a veces me parecía un poco frustrante debido a su insaciable deseo de vivir la vida a su manera, termina siendo comprensible. Llegas a entender cuál es el sentido que ha impulsado tanto a nuestra protagonista y te cambia un poco la perspectiva de cómo sería tener esa oportunidad en la vida y cómo la viviríamos.
La narrativa se despliega a lo largo de tres siglos, alternando entre el pasado y el presente, y mostrando cómo Addie navega por los desafíos y oportunidades que su inmortalidad le presenta.
El final no me lo esperaba. Aún estoy decidiendo si me gusta o no, aunque debo admitir que llegué a llorar en cierta situación. Para quienes han leído el libro, seguro sabrán a qué parte me refiero.
En fin, me ha parecido un buen libro. No se me ha hecho pesado en el momento de leerlo. Estos viajes del pasado al futuro fueron escritos de una manera fácil y comprensible que fluye perfectamente con la historia. No sé si es un libro que recomendaría al 100%, ya que me queda la duda de si habrá una segunda parte o no. Por lo que he visto de la autora, no tiene pensado hacer alguna continuación. Como decía, ese final no me ha dejado del todo feliz, pero tampoco lo he aborrecido. Esperemos en el futuro a ver qué nos dice la autora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario