Un buen vaso de 🍷 y un buen libro 📖

martes, 12 de agosto de 2025

[Reseña] Serie The Knockemout de Lucy Score

Cosas que Nunca Dejamos Atrás
Portada Libro 1

Sinopsis

 Si hay algo que tiene claro, es que no es su tipo. Para nada. Knox prefiere vivir su vida tal y como se toma el café: solo. Pero todo cambia cuando llega a su pueblecito un terremoto llamado Naomi, una novia a la fuga en busca de su gemela, de la que lleva años sin saber nada. Lástima que su hermana le robe el coche y el dinero y la deje a cargo de una sobrina que no sabía que existía. Al ver cómo la vida de Naomi se va al traste, Knox decide hacer lo que mejor se le da: sacar a la gente de apuros. Después, volverá a su rutina solitaria… O ese es el plan.

Edición en Español: [Link de Compra]   Edición en Inglés: [Link de Compra]

Edición en Especial: [Link de Compra]

Cosas que Ocultamos de la Luz

Portada Libro 2

Sinopsis

 Los chicos buenos no se enamoran de las chicas malas, ¿verdad? Nash siempre ha sido el bueno de los dos hermanos Morgan. Es el jefe de policía de Knockemout y se está recuperando de un balazo. Desde entonces, aunque se empeña en ocultárselo a todo el mundo, su encanto sureño se ha visto ensombrecido por ataques de pánico y pesadillas. Lina Solavita acaba de mudarse a Knockemout y es la nueva vecina de Nash. Inteligente y sexy, es la única que ve las sombras que oculta el jefe de policía. A Lina no le gusta el contacto personal, pero, por alguna razón, el tacto de Nash es diferente. Él también lo nota. Lástima que Lina tenga sus propios secretos y, si Nash descubre la verdadera razón por la que está en el pueblo, no se lo perdonará. Pero cuando Nash por fin decide lanzarse a por Lina, no se rendirá… incluso aunque tenga que enfrentarse a un peligro que casi acaba con él.

Edición en Español: [Link de Compra]   Edición en Inglés: [Link de Compra]

Edición en Especial: [Link de Compra]

Cosas que Dejamos en el Olvido
Portada Libro 2

Sinopsis

Los chicos malos no tienen finales felices, ¿verdad? Lucian Rollins es un despiadado hombre de negocios que no teme a nada ni a nadie, excepto a Sloane Walton, la descarada bibliotecaria de Knockemout. A ambos les une un antiguo secreto, pero las raras veces en que hablan, siempre acaban discutiendo. ¿Por qué se llevan tan mal? Ahora, el padre de Sloane acaba de fallecer y la bibliotecaria está devastada. Lucian deja a un lado su orgullo y acude a Knockemout para ayudarla a ella y a su familia en todo lo que necesiten. Sloane y Lucian empiezan a pasar más tiempo juntos, y la llama del deseo no tarda en arder… Si Lucian y Sloane juegan con ese fuego, ¿acabarán quemándose?

Edición en Español: [Link de Compra]   Edición en Inglés: [Link de Compra]

Edición en Especial: [Link de Compra]

Reseña

Hace mucho tiempo que venía viendo información sobre estos libros, pero no me animaba a leerlos. Ahora no puedo dejar de decir cuánto me arrepiento de no haberlos leído antes. No sé si ya todos estamos un poco saturados con el boom de estos libros gracias a BookTok, con tantas recomendaciones que muchas veces ni siquiera son tan buenas, pero la gente las sigue repitiendo como si fueran publicidad obligada.
Yo llegué a un punto en que colapsé porque sentía que todo se estaba yendo de las manos, y por eso no había leído esta maravillosa trilogía. Pero, como dije antes, fue un gran error de mi parte, porque es una de esas historias que realmente llegan al corazón. ¡Qué cosa más linda leí! Me devoré los tres libros en solo una semana, imagina lo obsesionada que quedé con ellos. Son esos libros que llegan directo al corazón, historias encantadoramente cliché pero súper bien escritas. Y ni hablar de los personajes, totalmente entrañables. No sabía que esta escritora tuviera una pluma tan impecable; me acaba de ganar una nueva autora favorita de romance.

El primer libro, el de Naomi (Daisy) y Knox, me enganchó por completo, tanto que lo leí en solo dos días. Los personajes están muy bien desarrollados y, como siempre digo, con una evolución palpable capítulo a capítulo. Y, por Dios, ¡qué se notan! Nuestro protagonista masculino es un gruñón que termina enamoradísimo de nuestra adorable y encantadora protagonista que, desde el inicio, sin saberlo, ya le había robado la atención. La dinámica entre ellos me gustó muchísimo: ella no es la típica damisela en apuros; aunque sí pasa por situaciones complicadas, no acepta la ayuda de Knox tan fácilmente, y mucho menos es de quedarse callada o dejar que él pase por encima de ella, aunque él insista en protegerla.
He visto muchos diálogos que Lucy le pone a sus personajes, y están bastante entretenidos e interesantes. La trama de la “gemela malvada” fue bastante telenovelesca, pero bien estructurada, sin que llegara a cansar o aburrir en ningún momento. Tuve que parar a veces porque me dolían los ojos de tanto leer, pero no por la trama, que para nada estaba mal. Como he dicho, creo que me repito, es una historia muy bien llevada.

El segundo libro me gustó bastante, aunque no tanto como el primero. En este libro se nos presentan a Nash y Lina (Angélica). La historia fue buena e interesante, sentí que los protagonistas tenían mucha conexión, pero la trama me pareció un poco más inusual. Si pensaba que el primero era peculiar, el segundo lo fue aún más, porque trataba una situación médica delicada, mezclada con una especie de casa de recompensas y un policía que estaba pasando por una mala racha en su vida… y para más vecindad, la cereza del pastel: eran vecinos.
Sentí que Lucy se estaba esforzando mucho en mantener la calidad y frescura en cada libro. Fue una buena lectura, con diálogos muy buenos y, Dios, las escenas spicy iban mejorando con cada entrega. La tensión entre estos personajes me gustó bastante, se sentía que se iba “cociendo” poco a poco. Como dije, me gustó más el primero, pero este no se queda atrás.

Y ahora, con el tercer libro… ¡Dios! ¡Qué bueno fue! Casi me lo leo en un solo día. Trabajé haciendo pausas solo para poder leerlo, y creo que es la continuación que nos deja con la intriga del primer libro. Lucy ya nos venía mostrando a estos dos protagonistas: Lucian (o “Lucifer”, según a quién preguntes 😄) y Sloane, nuestra sexy bibliotecaria. Desde el inicio se nota el odio que se tienen, por un pasado secreto que compartieron. Cuando tuve el libro en mis manos, no pude parar de leerlo. La tensión va subiendo poco a poco, con esas bromas e insultos que se lanzan entre ellos, y aunque parezca loco lo que digo, es muy entretenido ese tira y afloja que explota con muchísima intensidad.
Ya dije antes que Lucy va aumentando el nivel de spicy, y en este libro se fue por completo. Quedé sorprendida, sentí que la tensión era más y más real; como lectora, podía sentirla. Un muy buen libro, con su misma fórmula: chico gruñón enamorado de la loca, sexy y “calma” protagonista que viene a salvarlo de su propia miseria. Los tres libros mantienen más o menos la misma dinámica, pero están escritos de forma que no te aburres en ningún momento.

La trilogía debe leerse en orden, porque si no, realmente no entenderás bien la historia. Es una serie que recomendaría al 💯% si te gustan esos libros con hombres grandes, fuertes y gruñones que terminan completamente enamorados de sus mujeres, a quienes adoran con el corazón.


📩 ¿Ya los leíste? Cuéntame en los comentarios qué te parecieron.

🙏 Gracias por apoyar este blog con tu visita y por compartir el amor por la lectura 💜📚

No hay comentarios.:

Publicar un comentario